ataque por Termitas
Las termitas se han convertido en una de las plagas más dañinas para los edificios en España, ya que pueden llegar a provocar su colapso si no se toman medidas a tiempo. En las últimas décadas la incidencia ha crecido aupada por el clima y por el envejecimiento de muchas vigas empleadas en edificios de cascos urbanos de pueblos y ciudades. En Planguinsa realizamos tratamientos de termitas en Huelva, para poder acabar con estos focos, evitar daños a edificios y que estos se propaguen por el subsuelo a otras construcciones.
Tratamientos termitas preventivos y curativos de la madera
Prevenir es la mejor forma de evitar estos problemas en edificios en que aún no está presente la plaga, pero está en zonas de incidencia de esta. Así se evita su aparición. Cuando ya está presente, se deben abordar tratamientos curativos para acabar con ella.
En todos los casos se debe realizar una inspección profesional para conocer la situación real. Así, en base a esta información, se diseña un plan de acción que incluya los tratamientos para proteger la madera adecuados. De este modo se logra una mayor efectividad y ahorro, al ejecutar únicamente las acciones necesarias.

Tratamientos con cebos ecológicos
Los cebos ecológicos son muy efectivos para eliminar a las termitas . Es un método sostenible, amigable con el medio ambiente. Además es inocuo para personas y animales domésticos.
¿En qué consisten? Se colocan en puntos estratégicos en las zonas de alimento de las termitas unos elementos de celulosa con un reducido porcentaje de insecticida. Con eso se logra que no se alimenten de la madera, sino de los cebos.
Están compuesto de Hexaflumurón y Diflubenzurón, que son reguladores de crecimiento que impiden la fase de muda. De esta forma se consigue acabar con el termitero completo.
Tratamientos mecánicos de inyección en la madera anti-termitas
La inyección en madera también es muy utilizado como tratamiento ani-termitas en Huelva. En este caso se trata de una barrera química respetuosa con el medio ambiente y que protege la madera del ataque de las termitas.
Su aplicación consiste en taladrar la madera mediante procedimientos mecánicos e insertar el termicida bajo presión, que penetrará en sus capas, evitando la presencia de los xilófagos y su eliminación si hubiese actividad.
Es más eficaz en maderas secas que en las húmedas del subsuelo


Nebulización en la madera, un efectivo tratamiento para las termitas en Huelva
El nombre de este tratamiento contra termitas ya te pone en la pista de su modo de actuación. Consiste en aplicar mediante nebulización o brocheo un producto en la madera para acabar con estos insectos.
Es habitual este tipo de tratamiento para prevenir la aparición de las termitas y proteger puertas, vigas de madera, puertas o parquet.
En general conseguimos mantener la resistencia mecánica de la madera y futuras infestaciones.
solicita presupuesto para eliminar las termitas si:

Encuentras Canales de Progresión
Son túneles de detrito, confundido con barro. Galerías que usan las termitas para evitar exponerse a la luz.
» Si observa hendiduras o huecos en la madera puede ser indicio de termitas. Aunque en algunos casos pueden existir problemas de humedad.«
Si has visto Termitas aladas
En primavera y otoño las reproductoras de termitas salen al exterior en fase alada, son las responsables de la expansión de las colonias y creación de nuevos termiteros.
«Consulte con personal profesional especializado»

Tipos de termitas en Huelva y su biología
No todos los tipos de termitas existentes se encuentran, afortunadamente, en Huelva. Estas se pueden clasificar en tres tipos según el estado de la madera a la que atacan.
Termitas de madera húmeda
Viven sobre todo en ambientes blandos, en maderas húmedas, cerca de zonas como ríos subterráneos, embalses, marismas y lagunas.
Termitas de madera seca
Son las más habitualmente presentes en entornos urbanos. Prefieren las maderas secas y duras como la caoba, arce o el roble. Son muy invasoras, por eso la mayor parte de plagas de termitas son de este tipo. Y son capaces de vivir sin acceso a agua mucho tiempo. Son animales extremadamente dañinos.
Termitas subterráneas
Viven en el subsuelo y se propagan con facilidad entre edificios en zonas urbanas. Son muy destructivas y peligrosas para la integridad de los edificios. Las llamadas termitas blancas pertenecen a este grupo.
Conocer la biología de estos insectos ayuda a comprender la importancia del tratamiento termitas Huelva. Pasan por tres fases: huevo, ninfa y adulto. Las adultas pueden ser la pareja real, es decir, rey y reina, o soldados, obreras o reproductoras. Las distintas castas tienen diferentes funciones para la supervivencia del grupo, su crecimiento y expansión.
Son los ejemplares adultos reproductores los que vuelan a crear nuevas colonias y ponen huevos. Por tanto, los que extienden la plagas.
Tan importante como acabar con las termitas adultas es eliminar los huevos y las ninfas, para que no lleguen a su etapa adulta. Por ello se deben utilizar métodos preventivos y curativos al mismo tiempo.
Por qué elegir los tratamientos anti-termitas de Plaguinsa
Evitarás daños en infraestructuras de madera
Las termitas se alimentan principalmente del centro de las vigas de madera. Y de ahí se van extendiendo al exterior de las mismas. Esto provoca que las vigas queden huecas, debilitándose, y, si no se pone remedio, llegando a quedar destruidas por completo. La debilidad de estas vigas puede provocar el colapso del edificio, hundiendo una o varias plantas.
El mayor peligro de esta plaga es provocar el derrumbe de un edificio sobre personas. Pero sus daños no solo afectan a la estructura de las edificaciones. También a muebles, suelos de parquet o madera, libros e incluso a árboles vivos.
Te ofrecemos consejos para evitar la aparición de termitas
- En nueva construcción utiliza solo madera tratada contra las termitas. No corras el riesgo de utilizar maderas más fáciles de colonizar.
- Aplica tratamiento de termitas preventivo en zonas en las que la plaga está presente en edificios cercanos. El riesgo de infestación es mayor así que es más importante tomar medidas para evitarlo.
- En edificios públicos y privados, bloques de viviendas y casas unifamiliares encarga una inspección profesional periódicamente. Al menos una vez al año. Esto permite la detección precoz y la rápida actuación para eliminar la plaga antes de que cause daños importantes.
- Toma medidas para evitar las humedades en el edificio. Soluciona goteras, controla la humedad medioambiental, ventila los espacios cerrados de forma adecuada. Todo ello contribuye a evitar la humedad de paredes y de las maderas y vigas tras estas.
- No almacenes madera o muebles viejos en contacto con el suelo en zonas como bodegas, sótanos o similares.
- Evita que la leña del jardín toque la pared de la vivienda o muros aledaños. Sea leña seca o restos de poda cortados y apilados.
- Utiliza cebos para en caso de aparición de ejemplares atraparlos antes de que se convierta en plaga.
- Actúa rápido. Ante la mínima sospecha de presencia de termitas en edificios aledaños encarga una inspección y tratamiento de termitas profesional.