Tratamiento de termitas en Sevilla

Termitas en Cascos Urbanos

¿Sabías que Andalucía es una de las zonas de España más afectadas por plagas de xilófagos? Es muy habitual encontrar un gran número de termiteros en cascos urbanos. Por ello es aconsejable programar un tratamiento contra las termitas en Sevilla mediante un plan estratégico. Este debe ser tanto preventivo como curativo para evitar problemas como derrumbes y colapsos de las edificaciones causados por estos insectos.

Lo más efectivo es emplear un plan integrado que combine el uso de diferentes protocolos anti termitas. No obstante, lo ideal es consultar con Plaguinsa. Tenemos en cuanta todas las variables para tomar las decisiones más rentables para el cliente y más efectivas para eliminarlas.

El primer paso es realizar una inspección del edificio o vivienda. Es esencial contar con información real de la situación del mismo. A partir de ahí se diseña un plan. Y seguidamente se ejecutan las acciones necesarias para implementarlo con éxito.

Tratamientos contra las termitas de la madera preventivos y curativos

Prevenir es la mejor forma de evitar estos problemas en edificios en que aún no está presente la plaga, pero está en zonas de incidencia de esta. Así se evita su aparición. Cuando ya está presente, se deben abordar tratamientos curativos para acabar con ella.

En todos los casos se debe realizar una inspección profesional para conocer la situación real. Así, en base a esta información, se diseña un plan de acción que incluya los tratamientos para proteger la madera adecuados. De este modo se logra una mayor efectividad y ahorro, al ejecutar únicamente las acciones necesarias.

Tratamientos con cebos inhibidores del crecimiento

La gran ventaja del uso de cebos ecológicos es que es válido tanto para atrapar nidos incipientes como grandes colonias. Y sin dañar el medio ambiente, ni afectar a las personas y animales domésticos que habiten el edificio o sus cercanías. Además, se puede utilizar de forma integrada con otros tratamientos anti termitas para mayor efectividad y sin que entren en conflicto.

Para que sean realmente efectivos un profesional debe analizar el lugar y decidir en qué lugares colocarlos. La finalidad de estos cebos es convertirse en el alimento de las termitas. No solo para minimizar daños, sino para acabar con ellas.

¿Y cómo es posible esto? Porque los cebos están fabricados en celulosa y llevan un compuesto insecticida inhibidor del crecimiento, que impide su fase de muda y que son indetectables por el resto de miembros de la colonia

Tratamiento de inyección en la madera para eliminar termitas

Si la madera que se ve afectada por el ataque de una plaga de termitas puede provocar su muerte y reducir su resistencia mecánica.

Mediante este tratamiento de inyección en la madera, eliminamos la actividad de las termitas en Sevilla realizando perforaciones y aplicando bajo presión un producto anti-termitas.

Esta solución es indicada para vigas de madera y otras infraestructuras. La detección de actividad se realiza mediante dispositivos digitales capaces de analizar la resistencia de la madera y el nivel de actividad de la plaga.

El insecticida tiene la capacidad de penetrar hasta 8 cm en las capas de la madera ofreciéndole protección durante algunos años y su aplicación no es perjudicial para la madera.

eliminar termitas sevilla
empresa fumigaciones

Pulverización anti-xilófagos, un tratamiento económico para las termitas

También este método anti termitas se aplica directamente sobre la madera. En este caso no se inyecta el insecticida sino que se aplica directamente en la madera mediante la nebulización. Suelos, muros, paredes o incluso muebles pueden tratarse de este modo.

Este tratamiento preventivo para evitar que los xilófagos coman de la madera consigue protegerla de forma muy efectiva.

Su precio es mucho más reducido comparándolo con los de cebos ecológicos, debido a que los técnicos no deben desplazarse de forma constante para monitorizar el nivel de actividad y realizar mejoras.

 

 

solicita presupuesto para eliminar las termitas si:

barro termitas pared

Encuentras Canales de Progresión

Son túneles de detrito, confundido con barro. Galerías que usan las termitas para evitar exponerse a la luz.

» Si observa hendiduras o huecos en la madera puede ser indicio de termitas. Aunque en algunos casos pueden existir problemas de humedad.«

Si has visto Termitas aladas

En primavera y otoño las reproductoras de termitas salen al exterior en fase alada, son las responsables de la expansión de las colonias y creación de nuevos termiteros.

«Consulte con personal profesional especializado»

termitas aladas

Tipos de termitas en sevilla, según su labor en la colonia

Dentro de una colonia de termitas hay ejemplares que pertenecen a diferentes castas.

El Rey y la reina. Se encargan de la reproducción de nuevos individuos del termitero. Y son muy prolíficas. ¿Sabías que una reina puede llegar a vivir 20 años? ¿Y que cada día puede poner miles de huevos? Esto te proporciona una imagen clara de la velocidad a la que puede crecer una plaga. Y, por ello, de la importancia de establecer pautas preventivas de eliminación de termiteros.

Las termitas obreras, a simple vista parecen gusanos de tres patas. Son las causantes de los mayores daños en la madera. Y es que son quienes extraen de la madera el alimento para toda la colonia.

Las termitas soldados, azuzan a trabajar más a las obreras. Y defienden a la colonia de hormigas y otros animales que las atacan

Reproductoras primarias y secundarias. Amplían la colonia y crean nuevos termiteros expandiéndose en el espacio y colonizando nuevos lugares. Cuando una pareja llega volando a un nuevo lugar se convierten en el rey y reina de la nueva colonia.

Fases de la vida de una termita

La biología de una termita es muy simple. Pasa por distintas fases. Comienzan siendo huevos. Luego se transforman en ninfas. Y después en ejemplares adultos.

Qué tipos de termitas existen según su hábitat y alimentación

Las termitas se pueden clasificar de diferentes modos. Y uno de los más usuales es por el tipo de lugar en que habitan y del que se alimentan.

  • Termitas subterráneas. Habitan en el subsuelo. Su peligrosidad reside no solo en su voracidad sino también en su facilidad para propagarse de forma subterránea sin ser vistas. Además, pueden afectar a la integridad de vigas de cimentación, con el consiguiente riesgo de desplome del edificio.
  • Termitas de madera húmeda. Este grupo de termitas son también muy dañinas. Se encuentran sobre todo en maderas vivas y muertas húmedas. Es más fácil encontrarlas en entornos junto a bolsas de agua como ríos, embalses y marismas. Pero no son los únicos lugares que habitan.
  • Termitas de madera seca. Es el tipo de termitas más usual en cascos urbanos. La madera seca con la que están construidas edificaciones de pueblos y ciudades son su hábitat y alimento preferido.

Plaguinsa: Tu empresa anti-termitas de confianza

Daños que provocan las termitas en la madera

Las termitas se comen la madera. En las vigas comienzan por el interior. Así las van debilitando. En edificios esto supone un riesgo de desplome porque no soportan el peso de la edificación.

También afectan a suelos, escaleras, libros y otros elementos. Con el consiguiente riesgo para personas y bienes.

Un tratamiento de termitas Sevilla, debe encargarse de prevenir y aniquilar a los distintos tipos de termitas que pueden aparecer en la zona.

Cómo evitar la aparición de termitas

  1. Encarga la inspección y control anual del edificio a profesionales.
  2. Aplica algún tratamiento anti termitas aconsejado por un técnico de plagas.
  3. No apiles leña pegada a paredes o muros.
  4. Evita almacenar vigas, maderas y muebles viejos en contacto con el suelo en cobertizos, sótanos o bodegas.
  5. Evita que las humedades afecten a las vigas de madera del edificio.
  6. Usa métodos preventivos para evitar la presencia de las termitas.

Contacte con nosotros

Realizamos servicios en toda la Provincia Sevilla
Scroll al inicio
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúa navegando por el sitio, estás aceptando nuestra política de cookies  Configuración    Más información
Privacidad