tratamiento eliminar termitas aracena

Tratamiento Eliminar Termitas Aracena

Si estás padeciendo las consecuencias de ataque de termitas en la Sierra de Aracena y Cortegana, tenemos que contarte que es muy común en esas zonas.

Los xilófagos realizan su ciclo biológico dentro de la tierra y encuentran una presa fácil en casas de madera y mobiliario.

Desde Plaguinsa te contamos cómo eliminar el termitero y los tratamientos profesionales anti-xilófagos que realizamos con distintas técnicas.

 

Termitas en Aracena

 

El espacio natural de Aracena es visitado cada año por miles de personas por su gran diversidad de flora y fauna, donde podemos destacar la presencia de alcornoques, encinas y castaños.

Pero también las temidas termitas subterráneas, que tienen la función principal en nuestro ecosistema de eliminar los restos de madera y plantas.

La proliferación de las plagas de xilófagos en entornos urbanos en las zonas de Cortegana o Aracena es normal debido a la cantidad de casas de madera y rurales que existen.

Las termitas tienen la capacidad de encontrar alimento y de crear nuevos termiteros en entornos donde existen fuentes de alimentos y perfecta climatología.

Lo daños de los xilófagos pueden ser cuantiosos en mobiliario y puede provocar derrumbamientos de casas al atacar directamente a las vigas de madera.

 

Tratamientos anti-termitas de Plaguinsa

 

cebo termitas

 

Nuestra empresa de control de plagas lleva más de 15 años aplicando tratamientos preventivos y curativos de la madera. Donde previamente realizamos una inspección profunda para detectar los termiteros y actividad de las termitas dentro de tu hogar.

Existen muchas opciones para acabar con ellas, pero jamás recomendamos el uso de remedios caseros como la gasolina o el ácido bórico, que lo único que hacen es acabar con algunas, pero no con el problema de raíz.

 

Foto perímetro inyección

Las barreras químicas han sido utilizadas durante años para la eliminación de termitas. Consiste en la inyección de químico líquido a través de válvulas instaladas en el suelo. Para la colocación de estas válvulas es necesario la perforación del suelo realizando un perímetro en la vivienda o lugar afectado.

Este sistema tenía algunos inconvenientes con respecto a los cebos contra Termitas. La eficacia del químico inyectado en el suelo para que su efecto barrera sea adecuado, debe tener una homogeneidad. La cual, según el tipo de terreno podía llegar a ser complicado conseguirla. La cual, las termitas acabarían sorteando en algunas ocasiones a la barrera química.

 

Cebos ecológicos

En cuanto al sistema de cebos, es uno de los más usados actualmente y en aumento año tras año. La difusión del químico es efectuado por la propia termita al consumir el preparado químico.

Ataca a la biología de la termita, impidiendo su reproducción y muda. Cierto que es un sistema que requiere de un mayor número de visitas con respecto a las barreras químicas, y que su efecto es curativo no preventivo. No obstante, con un buen sistema de vigilancia post tratamiento estaremos muy tranquilos durante unos buenos años.

 

Preventivos

Se aplican mediante la pulverización de insecticida que penetran en la madera, impidiendo que lo xilófagos coman. Son ideales para proteger puertas, parquet o vigas de madera.

 

Curativos mecánicos

Se inyecta un producto dentro de la madera mediante presión y acaban con toda actividad de termitas.

Se utilizan específicamente para infraestructura de casas y proteger la resistencia mecánica de la madera.

 

¿Necesitas asesoramiento para acabar con los termiteros?, en Plaguinsa te ayudamos, estamos muy cerca de Aracena y Cortegana.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúa navegando por el sitio, estás aceptando nuestra política de cookies  Configuración    Más información
Privacidad